+34 91 8135206

info@donalba.com

Twitter LinkedIn Youtube SlideShare Rss

Lunes, 11 Septiembre 2023 11:15

Cajas y consolas resistentes 901D: ¿En qué situaciones se emplean?

curtiss wright 901D

Curtiss-Wright ofrece una "ventana única" para soluciones completas e integradas, desde la especificación hasta la entrega de equipos totalmente cualificados. El enfoque empresarial de Curtiss-Wright aprovecha las ventajas de la mejor tecnología y prácticas comerciales y las adapta a las necesidades de la industria de defensa. 

Estas cajas y consolas para equipos de a bordo protegen los sistemas de misión del agua salada y otras entradas, los golpes, las vibraciones y las interferencias electromagnéticas (EMI), al tiempo que proporcionan seguridad y una refrigeración eficiente para una fiabilidad a largo plazo. Se construyen para aplicaciones específicas que requieren que los arquitectos de sistemas internos colaboren habitualmente con los equipos internos de diseño de embalajes para garantizar la compatibilidad y la funcionalidad.

Para maximizar el valor de su programa, Curtiss-Wright ha desarrollado tecnologías, capacidades y soluciones empresariales alineadas con sus necesidades. Sus capacidades ofrecen una extensión versátil y fácil de gestionar de sus capacidades de diseño, fabricación, cualificación e integración, creando un entorno eficiente y de bajo riesgo para que puedas centrarte en tus principales fuentes de creación de valor. La cartera de capacidades, servicios y productos de Curtiss-Wright 901D aprovecha las últimas tecnologías y prácticas comerciales y las adapta a los requisitos de su programa. Utilizando tecnología COTS y un enfoque modular para la construcción de cajas y consolas de equipos y la integración de cargas útiles, Curtiss-Wright ofrece una capacidad de integración escalable, una mayor flexibilidad de diseño y asequibilidad con un riesgo tecnológico y de calendario reducido.

Para más detalles, descubre todo lo que debes saber sobre las cajas y consolas resistentes 901D de Curtiss-Wright en este enlace

Lunes, 14 Agosto 2023 08:18

Conoce el enrutador de enlace de datos táctico adaptable TCG (ATR)

Curtiss ATR

El TCG ATR de Curtiss-Wright ocupa una posición singular en el mercado al garantizar una conectividad sin fisuras de múltiples interfaces de red Link 16 manteniendo un diseño de hardware altamente escalable y un precio asequible.

Algunas de sus características principales son:

  • Conectividad y enrutamiento dinámicos Link 16 bajo demanda

  • Compatibilidad con terminales Link 16 MIDS, JTRS, SADL, STT y TTR

  • Compatibilidad con Link 16 JREAP-A, JREAP-C y SIMPLE

  • Configuración dinámica de interfaces

  • Soporte completo de mensajes de la serie J y enrutamiento dinámico

  • Filtrado de datos de mensajes, geográficos, de transmisión/recepción y de seguimiento

Este tipo de enrutador de enlace de datos táctico, puede utilizarse en las siguientes aplicaciones:

  • Enrutador táctico aéreo, terrestre y marítimo

  • Mayor conocimiento de la situación desde múltiples TDL

  • Soporte de TDL de enlace cruzado

  • Visualización del conocimiento de la situación táctica

El diseño avanzado y altamente configurable de TCG ATR permite un enrutamiento eficaz de Link 16 y otros múltiples protocolos de enlace de datos tácticos. La solución ofrece compatibilidad con múltiples terminales e interfaces y está equipada con las herramientas necesarias para gestionar y supervisar los mensajes de forma eficaz. 

Si quieres más información acerca del enrutador de enlace de datos tácticos adaptable TCG (ATR) de Curtiss Wright, haz clic en este enlace.

Martes, 18 Julio 2023 07:08

Optimización de 100G VPX

curtiss wright vpx

Según cuenta Curtiss-Wright, en la conferencia Embedded Tech Trends de 2018 se presentaron resultados de las primeras simulaciones que establecieron de manera concluyente que 100 Gigabit Ethernet podría implementarse con éxito en VPX utilizando los conectores de cobre existentes y recién anunciados. En ese momento, muchos en la industria pensaron que se requerían de interconexiones ópticas y fibra para soportar velocidades de 100 GbE. 

VPX empezó en 2005 centrándose en protocolos como Serial RapidIO, que operaban en torno a los 2.5 a 3.1 Gbaudios/sec por carril. A medida que estos protocolos progresaban con sucesivas generaciones, y se consideraban y adoptaban nuevos protocolos, las velocidades de transmisión aumentaban sustancialmente. No pasó mucho tiempo antes de que la industria diseñara productos VPX Gen 3 a 8 Gbaudios para PCI Express y 10 Gbaudios para Ethernet 40G. Luego llegaron los PCIe Gen 4 de mayor velocidad (16 Gbaudios) y Ethernet 100G (25 Gbaudios) y se hizo evidente que el canal de transmisión VPX necesitaba una actualización.

Uno de los elementos principales del canal de transmisión es el conector VPX, que es una tecnología clave para los sistemas 100G. Aunque ya en 2018 se demostró que podía alcanzar 100G utilizando las dos primeras generaciones de conectores VPX (conocidos como RT2), el estándar VPX VITA 46.30 Higher Data Rate más reciente -que admite velocidades de datos hasta al menos 25 Gbaudios por carril-, permite un mayor margen de señal ya admite sistemas más grandes. Actualmente, existen dos opciones de conectores VITA 46.30: los conectores TE Connectivity RT3 y Amphenol R-VPX EVO2, que cumplen con la nora ANSI/VITA 46.30 dirigida a sistemas 100G (4 carriles a 25 Gbaudios), y potencialmente más allá.

Para leer el artículo completo, haz clic en este enlace

Lunes, 15 Mayo 2023 09:20

Curtiss-Wright presenta una nueva pantalla táctil rugerizada de bajo costo resistente al agua y al polvo

Pantalla curtiss wright

La nueva unidad de visualización GVDU 3000-902 de 12" ofrece un rendimiento óptimo en entornos militares con una clasificación IP68

La división de Defense Solutions de Curtiss-Wright, proveedor líder de soluciones de gestión de vídeo, ha ampliado su familia de pantallas rugerizadas de misión crítica optimizadas para los mercados de vehículos terrestres, marítimos y aéreos con la introducción de una pantalla de misión crítica de 12,1” de bajo coste y altamente rugerizada. La nueva pantalla GVDU3000-902 está diseñada para operar en entornos hostiles y cuenta con una clasificación IP68 y cualificaciones medioambientales MIL-STD-810, MIL-STD-461 y MIL-STD-1275. El GVDU3000-902 ofrece la rugerización, legibilidad, fiabilidad y longevidad del producto que exigen tanto los integradores de sistemas como los usuarios, todo ello a un precio atractivo para el despliegue de flotas de gran volumen.

La última incorporación a la familia de pantallas táctiles desplegables GVDU de Curtiss-Wright es compatible con la tecnología de pantalla táctil multipunto capacitiva proyectada (PCAP) y dispone de conectores MIL-C-38999 estándar para alimentación, vídeo y otras interfaces. Nuestras pantallas GVDU altamente legibles  ofrecen una visibilidad en cualquier momento líder en el sector gracias a la potente retroiluminación LED y la unión óptica para reducir los reflejos internos y mejorar el contraste, lo que las hace idóneas para su uso en condiciones de mucha luz incidente.

La nueva pantalla rugerizada de 12” da en el clavo para los integradores de sistemas que buscan pantallas táctiles de alta rugerización y bajo coste diseñadas para ofrecer un rendimiento óptimo en las condiciones más exigentes. Con su clasificación IP66, la GVDU3000-902  ofrece una solución ideal para equipar flotas con pantallas de calidad que deben soportar altos niveles de exposición ambiental, incluyendo entradas de agua y polvo. 

La tecnología de pantalla táctil multipunto GVDU3000-902 permite a los operadores utilizar técnicas de interfaz de smartphone familiares para anotar, dibujar y manipular imágenes en pantalla. Los botones del bisel están situados a lo largo de los laterales de la unidad y son totalmente programables mediante USB.

Si quieres más información sobre Curtiss-Wright y su nueva pantalla táctil rugerizada, puedes hacer clic en el siguiente enlace

Martes, 14 Marzo 2023 08:41

Tarjeta de procesador VME-1910

VME Curtiss Wright

Curtiss-Wright presenta el SBC de alto rendimiento con procesador Intel Xeon "Coffee Lake Refresh" de 9.ª generación, con procesamiento y seguridad mejorados para sistemas VME.

Este sistema lleva el último procesamiento Intel de alto rendimiento y las protecciones de Trusted Computing a sus sistemas VME con el ordenador de placa única (SBC) VME-1910. Con él podrás: 

  • Actualizar los sistemas VME con tecnología de procesamiento de vanguardia

  • Proteger los datos críticos con capacidades de seguridad mejoradas

  • Preparar tu inversión para el futuro 

El procesador Intel 9th ​​Gen Xeon E "Coffee Lake Refresh", el VME-1910, es un reemplazo perfecto para los SBC heredados, ya que brinda nueva vida y mayor rendimiento a los sistemas necesarios para ofrecer niveles más altos de funcionalidad que los implementados anteriormente:

  • Actualiza los sistemas VME con tecnología de procesamiento de vanguardia.

Diseñado para ofrecer más de un 60 % más de potencia de procesamiento que los diseños anteriores de cuatro núcleos y 35 veces el rendimiento del procesador Core2Duo original de Intel. Todo en una placa VME que es compatible con pines con muchas generaciones anteriores de SBC Curtiss-Wright.

  • Protege los datos críticos con capacidades de seguridad mejoradas.

Equipado con funciones y mecanismos modernos de Trusted Computing, como un dispositivo de hardware Intel TPM 2.0, para la gestión de claves; Intel Boot Guard, para un arranque verificado/de confianza; arranque seguro UEFI, cifrado SSD y protecciones de arranque TrustedCOTS de Curtiss-Wright, el VME - 1910, que proporciona una protección mejorada contra amenazas cibernéticas maliciosas.

  • Prepara su inversión para el futuro.

La placa cuenta con la tecnología Helix VME de Curtiss-Wright, lo que elimina la dependencia de la tecnología de interfaz VME obsoleta y protege la viabilidad de los sistemas VME en los años venideros. Y con una disponibilidad de más de 10 años, el VME-1910 brinda muchos años de disponibilidad sin los riesgos de obsolescencia del DMS.

Puedes encontrar más información aquí

Lunes, 20 Febrero 2023 08:32

Nuevo procesador VME-1909 6U VME 5th Gen Intel Core i7

procesador Curtiss Wright

El VME-1909 de Curtiss-Wright Defense Solutions está diseñado para ser un ordenador monoplaca (SBC) de inserción tecnológica de alto rendimiento y bajo coste. Sigue leyendo para saber más sobre él.

Este procesador es compatible con muchas generaciones anteriores de SBC de Curtiss-Wright, por lo que ofrece un mayor rendimiento informático con los últimos avances de software actuales. De ese modo, se convierte en un reemplazo perfecto para los SBC más antiguos, dando nueva vida y un mayor rendimiento a los sistemas que se requerirán en los próximos años.

Además, el VME-1909 Intel Core i7 Broadwell SBC maximiza el rendimiento de los múltiples núcleos del procesador. Esto es debido a la conexión SDRAM DDR3L de 32 GB que lleva incorporado. Asimismo, el procesador también cuenta con extensiones AVX/AVX2 SIMD para acelerar los algoritmos intensivos en matemáticas

Sus características técnicas son:

  • Procesador Intel Core i7 Broadwell de quinta generación 

  • Quad-Core (8 hilos) i7-5850EQ a 2,7 GHz con Turbo hasta 3,2 GHz;

  • Hasta 32GB DDR3L

  • Flash SATA NAND de hasta 128 GB 

  • Admite dos mezzanines de expansión PMC/XMC 

  • Compatible con Linux (Fedora y Red Hat Enterprise Linux (RHEL)), VxWorks, Microsoft Windows Embedded Standard y LynxOS

  • Disponible en versiones refrigeradas por aire y por conducción

Puedes ampliar información sobre este producto aquí.

Lunes, 30 Enero 2023 09:20

¿Sabes cómo conseguir la reducción de SWaP en el campo?

Sin título 1

Las redes seguras se han alzado como vitales a la hora de realizar aplicaciones de centros de datos, así como aplicaciones en el borde del campo de batalla táctico. Dentro de estas redes seguras hay un término que hay que tener siempre en cuenta que es la criptografía.

La criptografía (crypto) emplea claves tanto simétricas como asimétricas para diferentes funciones, no obstante, en este post, hablaremos de la criptografía asimétrica en la que se utilizan diferentes claves para bloquear y desbloquear.

Este enfoque tiene muchas ventajas a tener en cuenta. Por ejemplo, su aplicación permite verificar exactamente quién envió un mensaje en particular. El uso más común de la criptografía asimétrica es en aplicaciones de infraestructura de clave pública (PKI). En criptografía asimétrica, hay claves públicas y privadas. La clave pública se puede distribuir libremente y se utiliza para verificar la identidad de una entidad, como una persona o un servidor. La clave privada debe mantenerse privada para evitar que esa entidad sea suplantada.

Las claves públicas y privadas son proporcionadas por una autoridad certificadora (CA). Después de que la entidad crea una solicitud de firma de certificado, la pasa a la CA. Luego de verificar la identidad del solicitante, la CA emitirá a la entidad sus claves pública y privada como un certificado X.509.

Sin embargo, en un sistema típico del Ejército de EE. UU., todas las CA de Internet se eliminan y se reemplazan con un conjunto de CA aprobadas por el Departamento de Defensa (DoD). Pero, ¿cómo se puede trabajar todo esto de manera segura? Gracias a un módulo de seguridad de hardware (HSM). Este módulo es un dispositivo que protege el material de las claves criptográficas. Su funcionamiento es el siguiente: estos dispositivos están conectados a una CA, ya sea físicamente a través de PCIe o USB, o lógicamente a través de una red. Los HSM proporcionan generación de claves criptográficamente seguras y almacenamiento seguro de claves, así como servicios criptográficos para aplicaciones como autoridades de certificación o para el cifrado de archivos o bases de datos. Estas aplicaciones se integran utilizando API y bibliotecas estándar de la industria (así como específicas del proveedor). El uso de un HSM puede garantizar que, si ocurre una violación del servidor, el material clave utilizado para salvaguardar información valiosa no se verá comprometido, lo que ayuda a las organizaciones y agencias a reducir sus riesgos operativos.

Puedes ver más información sobre estos dispositivos y sobre la seguridad de datos en el siguiente enlace

Lunes, 05 Diciembre 2022 08:40

Curtiss-Wright y los desafíos de los sistemas de guerra electrónica

Curtiss Wright MOSA y EW

¿Sabías que los diseñadores de sistemas de EW (guerra electrónica) se enfrentan cada vez a más retos? Estos deben responder a nuevas amenazas, lo que supone estar en constante búsqueda de formas adecuadas para responder a ellas. Es tal la necesidad de estas en constante evolución que asociado al EW ha surgido el término QRC (capacidades de respuesta rápida). Estas capacidades pueden variar desde aquellas que identifican correctamente nuevas amenazas hasta nuevas técnicas que anulan una amenaza.

Responder de manera rápida y eficaz a las nuevas amenazas y poder llegar a hacerlo en tiempo real, es lo que se persigue desde el Departamento de Defensa de EEUU. Para ello, lo que plantean es adoptar un enfoque de sistemas abiertos modulares (MOSA) para adquisiciones en el ejército, la fuerza aérea y la marina. El mandato de MOSA impulsa un enfoque modular para el diseño del sistema que reduce el costo de integración y acelera el despliegue de nuevas capacidades para abordar las amenazas emergentes y justo en este punto es donde entra Curtiss-Wright. 

Descubre más sobre el enfoque MOSA adaptado a la guerra electrónica en el siguiente enlace

Jueves, 10 Noviembre 2022 08:32

¿Cómo ha colaborado Curtiss Wright con Eviation en el primer vuelo de su avión totalmente eléctrico?

Curtiss y Eviation

Alice, el primer avión de pasajeros totalmente eléctrico del mundo, ha completado su primer vuelo. Se trata de un hito histórico que ha contado con la colaboración de Curtiss-Wright: la compañía ha aportado su tecnología de actuación electromecánica (EMA) de alta densidad de potencia. 

La tecnología EMA ofrece ventajas y beneficios probados, como una fiabilidad superior y una mayor eficiencia energética, en comparación con los enfoques hidráulicos tradicionales para una amplia gama de aplicaciones de aviación, incluidos los controles de vuelo, el tren de aterrizaje y la actuación de servicios públicos. EMA también ofrece mejoras significativas para el tamaño, el peso y la potencia (SWaP), con alternativas más ligeras y más pequeñas que resultan en ahorros de peso significativos a nivel de sistema. 

Las soluciones EMA de Curtiss-Wright, que responden a una amplia gama de requisitos de los clientes, están disponibles en diseños de construcción a medida, COTS y COTS modificados. Estos productos modulares están diseñados para ofrecer la máxima flexibilidad. Se pueden personalizar fácil y rápidamente, y normalmente sólo requieren pequeñas modificaciones mecánicas (para el montaje físico y las interfaces) para ayudar a acelerar el despliegue y reducir el riesgo para el calendario del cliente.

Por otra parte, la división de Soluciones de Defensa de Curtiss-Wright ha proporcionado a Eviation su software de pruebas de vuelo IADS, una solución de visualización y análisis en tiempo real y posterior a las pruebas. Se trata del principal sistema para pruebas de vuelo, utilizado por todos los principales programas de pruebas en los Estados Unidos y en muchos otros países del mundo. 

IADS mejora significativamente la eficiencia de las pruebas de vuelo y ayuda a acelerar la finalización de los programas con un potente software de visualización y análisis con un amplio catálogo de componentes de hardware y software de apoyo para adaptarse a las aplicaciones de un solo ordenador o de una gran sala de control. 

Gracias a estas aportaciones de Curtiss Wright, el vuelo Alice ha conseguido cubrir la distancia programada con nueve tripulantes a bordo más dos miembros de la tripulación.

Martes, 20 Septiembre 2022 11:25

El ordenador Parvus DuraCOR Pi Raspberry Pi Mission de Curtiss-Wright es galardonado en los Premios a los innovadores Tecnológicos 2022

Curtiss

Curtiss-Wright, empresa representada por Donalba, ha sido galardonada con un premio de platino, el galardón más importante, en los Premios a los Innovadores Tecnológicos 2022 otorgados por Military & Aerospace Electronics. Estos premios reconocen el trabajo de aquellas compañías que desarrollan soluciones novedosas y creativas en el campo del diseño militar, aeroespacial y de la aviónica.

El jurado, formado por un panel de jueces de la industria independientes, ha sabido reconocer la calidad del Ordenador Parvus DuraCOR Pi Raspberry Pi Mission desarrollado por la compañía.

Este ordenador incluye un Raspberry Pi, y su ecosistema está asociado con OSes, sets de herramientas y frameworks. El DuraCOR Pi es lo suficientemente pequeño para plataformas que requieren implementación sensible a SWaP, e incluso para ser wearable.

Por otra parte, el DuraCOR Pi lleva el ecosistema Raspberry Pi al diseño fanless IP67 (a prueba de polvo y agua) que ha superado los test de cualificación de entorno, energía y EMI de MIL-STD-810, MIL-STD-461, MIL-STD-1275, MIL-STD-704, así como para condiciones RTCA/DO-160. 

Todas estas características, que convierten al Parvus DuraCOR Pi Raspberry Pi Mission en un dispositivo muy avanzado, han sido clave en la decisión del jurado de otorgarle un premio de platino, un importante reconocimiento prueba de la calidad y la innovación que caracterizan a los productos Curtiss-Wright.

Página 1 de 10

CONTACTO

C/ Júpiter, 16 , Edificio IMPULSA - P.E. Aulencia, 28229 Villanueva del Pardillo – MADRID

+34 91 8135206

info@donalba.com

Iso 9001 SGS

Donalba SGS ISO 9001